viernes, 20 de mayo de 2016

Que es la contaminacion

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química,energía (como sonidocalorluz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemaso el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n


jueves, 19 de mayo de 2016

Medio ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, aguasueloaire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura
https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente


miércoles, 18 de mayo de 2016

Contaminación del medio ambiente

La contaminación está acabando con la vida de muchas especies. Cada día aumenta su proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor causante de esta avería, sabiendo que el humano, el ser mas inteligente sería tan incapaz de cuidar su propio planeta...  Ahora estamos en el siglo XXI, ha empeorado las cosas ya que han inventado tantos materialesquímicos que están dañando demasiado a nuestro planeta.
 La población, la basura, la destrucción de la capa de ozono son factores que destruyen al medio ambiente.  Puntos principales en contaminación,  fábricas que despiden mucho humo que contamina el aire que espiramos.
 La superpoblación esta acabando con las áreas verdes, el uso desmesurado de los terrenos de cultivo  y los bosques no permite la oxigenación del medio ambiente.
 Los vehículos que también despiden anhídrido carbónico contaminando el aire que respiramos.
 Quema de basura ilógicamente, los deshechos tóxicos de fábricas que son arrojados inescrupulosamente a los ríos y mares contaminándolos, llegando hasta en ciertas oportunidades a matar a los animales y peces que viven en ese hábitat.
 La consecuencia de toda esta contaminación esta haciendo que haya un calentamiento global, se derriten los glaciales y eso provoca cambios bruscos del clima, ocasionando tormentas que jamás han tenido tal intensidad y en lugares que hacía mucho tiempo no se presentaban, tornados, maremotos, terremotos, tifones….  Creando el hueco de la capa de ozono, dejando entrar rayos ultravioletas que van directamente a la piel del humano provocando enfermedades de la piel exactamente cáncer.
 Lo que el ser humano podría hacer para terminar con la contaminación del medio ambiente es evitar la tala indiscriminada de árboles en los bosques, pues es la única fuente de oxigeno para el planeta.   Evitar contaminar los mares y ríos, que nos proporcionan el agua para poder vivir.   Crear alguna forma de reciclaje para los deshechos tóxicos para no contaminar el planeta.   Evitar que la atmósfera de nuestro planeta s siga contaminando con el anhídrido carbónico de los vehículos.  Y el no uso de los aerosoles que siguen dañando la capa de ozono.
 Si el ser humano pusiera más de su parte para preservar todas las maravillas que el planeta tiene como son la fauna, flora, clima, atmósfera, ríos, mares, bosques y nosotros mismos, podríamos vivir en un planeta hermoso.
http://www.monografias.com/trabajos94/contaminacion-del-medio-ambiente/contaminacion-del-medio-ambiente.shtml



martes, 17 de mayo de 2016

Contaminación en Malacatan.

Estamos en la localidad de Malacatan, hemos recorrerido las calles para ver a que grado de contaminación hemos llegado, se puede observar algunas imágenes de cuanta contaminación no solo en esta ciudad sino también en todos  los lugares. Esto es un mal abito de todas las personas tenemos, y nos afectan todos los seres vivos y da mal aspecto.
Como pueden ver estas son algunas imágenes de los alcantarillados de Malacatan como también sus calles.
  



lunes, 16 de mayo de 2016

Como solucionar la contaminación del medio ambiente.

  • Utilización de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que despiden.
  • Empleo del transporte público y medios ecológicos para contaminar menos.
  • Recuperación de aguas: se pueden recuperar de forma química a través de tratamientos biológicos, con organismos que descomponen la materia orgánica en nitrato y en dióxido de carbono.
  • Eliminación de acumulación de nutrientes en lagos pequeños: estos nutrientes provienen de restos de plantas muertas que podrían provocar eutrofización del agua.
  • No abusar de fertilizantes y pesticidas en cultivos y cosechas: para poder eliminar el nitrato del suelo se utilizan métodos biológicos como el cultivo de bacterias desnitrificantes.
  • Reciclar es una actividad en la que todos podemos colaborar: separar  los materiales de forma correcta y procurar que su recogida selectiva se realice en el punto de origen para no contaminar al transportarse.
  • Evitar hacer ruidos molestos: porque la contaminación sonora es una de las causas principales de molestias a nivel psicológico como el estrés.
  • Al comprar productos para el hogar, procurar que sean lo menos contaminantes posible. 
  • Reforestación: recuperar áreas donde se ha producido una tala indiscriminada de árboles y plantas. 
  • Ahorrar agua y  buscar métodos para reciclarla: el agua que utilizamos en los hogares se puede reutilizar.
  • Uso de energías alternativas como la solar y la eólica.
https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/soluciones-a-la-contaminacion

domingo, 15 de mayo de 2016

Reforestar para eliminar la contaminación del medio ambiente

La reforestación es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado histórico reciente (se suelen contabilizar 50 años) estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos, como pueden ser:
  • Explotación de la madera para fines industriales o para consumo como plantas.
  • Ampliación de la frontera agrícola o ganadera.
  • Ampliación de áreas urbanas.
  • Incendios forestales (intencionales, accidentales o naturales).
Por extensión se llama también reforestación, aunque sería más correcto el término forestación, a la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos históricos recientes (igualmente, unos 50 años). Conjunto de técnicas que se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies leñosas.1

Objetivos de la reforestación[editar]

La reforestación puede estar orientada a:
  • Mejorar áreas verdes y el medio ambiente
  • Mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica, protegiendo al mismo tiempo el suelo de la erosión.
  • Producción de madera para fines industriales.
  • Crear áreas de protección para el ganado, en sistemas de producción extensiva.
  • Crear barreras contra el viento para protección de cultivos.
  • Frenar el avance de las dunas de arena.
  • Proveer madera para uso como combustible doméstico.
  • Crear áreas recreativas.
Para la reforestación pueden utilizarse especies autóctonas (que es lo recomendable) o especies importadas, generalmente de crecimiento rápido.
Las plantaciones y la reforestación de las tierras deterioradas y los proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos, por los bienes que se producen y por los servicios ambientales que prestan.
Si bien se puede decir que la reforestación en principio es una actividad benéfica, desde el punto de vista del medio ambiente, existe la posibilidad que también produzca impactos ambientales negativos.
Como derivados de la actividad de reforestación se pueden desarrollar actividades relacionadas con:
https://es.wikipedia.org/wiki/Reforestaci%C3%B3n

viernes, 13 de mayo de 2016

Conclusiones y Recomendaciones.

CONCLUSIONES

·La Contaminación  Poco a poco está destruyendo la salud de los seres vivos.
·         Hay mucho que hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudicara a nosotros sino a las futuras generaciones, las cuales no serán responsables de las irresponsabilidades que cometamos en la actualidad.
·         La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde.
·         La Contaminación ambiental es un grave problema que amenaza con acabar con la vida en la tierra.


                          RECOMENDACIONES
           
·         Realizar acciones para atacar causas y también efectos negativos que produce la contaminación de nuestro ambiente.
·         Proponer prácticas de concientización para darlas a conocer a la población.
·         Prevenir los problemas del ambiente y nunca ignorarlo porque si los dejamos crecer arriesgamos nuestra calidad de vida y esto disminuye las  oportunidades del desarrollo.
·         Ordenar nuestras intervenciones en el ambiente.
http://proyectocontaminacionambiental.blogspot.com/2010/11/conclusiones-y-recomendaciones.html